yopuedosermiciudad
La construcción de trayectorias de vida a nivel educativo y laboral requiere que los jóvenes se orienten hacia lo que quieren ser y en lo que pueden trabajar y estudiar. Esto los llevará a su crecimiento personal y profesional y, por tanto, aportará al desarrollo de la sociedad.
Inspírate e impulsa tus sueños con la Caja de Compensación familiar Cafam. Si lo tuyo es emprender, inscríbete a un programa Técnico Laboral y empieza a fortalecer tus habilidades. Llegó tu momento de triunfar.
Alcanzar las metas de tu proyecto de vida a nivel educativo y laboral requiere que reflexiones sobre lo que quieres ser y en lo que puedes trabajar y estudiar. Esto favorecerá tu crecimiento personal y profesional.
La exploración del Mundo del trabajo permite que reconozcas las ocupaciones y profesiones para el desarrollo de tus intereses, las competencias específicas que requieres para la vinculación laboral, así como las características y necesidades de los sectores productivos de la ciudad
Imaginar cómo te verás en el futuro está relacionado con lo que quieres ser y la percepción que tienes de ti mismo, esto implica que analices tus preferencias y competencias personales, así como las características de tu contexto social y económico, en relación con el ámbito laboral. Para tener una imagen más clara de tus metas puedes responder: ¿Cómo te gustaría que fuera tu lugar de trabajo? ¿Qué actividades te gustaría desarrollar? ¿Cuáles serían tus ingresos?
Los sectores productivos son la agrupación de actividades de acuerdo con sus características económicas. Colombia se divide en tres sectores: agrícola, industrial y prestación de servicios. Esta organización ha permitido la creación de clúster: empresas de un mismo sector que se interconectan para compartir recursos y lograr el desarrollo de sus actividades. Explora los diferentes clústeres a través de un Recorrido virtual.
Mira los videos sobre diferentes sectores especializados de Bogotá y selecciona uno o dos que más llamen tu atención. Posterior a ello, indaga sobre las ocupaciones y profesiones asociadas a dicho sector, actividades de mayor demanda y oferta, empresas más representativas del mercado, campos de acción y oferta de formación. Conocerlos te permitirá tomar decisiones informadas sobre tu futuro.
Vincularse laboralmente es una de las experiencias más significativa, por ser una fuente de ingreso útil para mejorar la calidad de vida y ampliar la perspectiva del mundo; y retadora, al poner a prueba competencias específicas y ser una oportunidad para cumplir las metas trazadas. Antes de buscar empleo es preciso que tengas en cuenta aspectos relacionados con la elaboración de una hoja de vida y la presentación de entrevistas.
Existen diferentes páginas y portales para la búsqueda de empleo. En su mayoría debes hacer un registro previo y cargar la hoja de vida o diligenciar los datos de formación y experiencia. Recuerda actualizar los datos y hoja de vida permanentemente. Existen tres grupos principales de entidades para la búsqueda de empleo:
Portales de empleo: BOGOTÁ TRABAJA, SERVICIO DE EMPLEO, LINKEDIN, EL EMPLEO, OPCION EMPLEO, ALIADO LABORAL, COMPUTRABAJO, ACCIÓN TRABAJO, EMPLÉATE, TALENTBOX.
La exploración del Mundo del Trabajo te permite explorar las ocupaciones más solicitadas en el mercado laboral, las competencias requeridas, perfiles y salarios de enganche, además de tener una mejor perspectiva de las opciones de educación posmedia relacionadas con las necesidades del contexto y tus intereses personales.
Te invitamos a que conozcas más con los siguientes contenidos: